|
||||||
Edition |
Year | Dates | Place | Sports | Countries | Athletes |
I | 1951 | February 25th to March 9th | Buenos Aires, Argentina | 19 | 21 | 2513 |
II | 1955 | March 12th to 26th | Mexico City, Mexico | 17 | 22 | 2583 |
II | 1959 | August 27th to September 7th | Chicago, United States | 18 | 25 | 2263 |
IV | 1963 | April 20th to May 5th | São Paulo, Brazil | 19 | 22 | 1665 |
V | 1967 | 24th July to August 6th | Winnipeg, United States | 19 | 29 | 2361 |
VI | 1971 | July 25th to August 8th | Cali, Colombia | 17 | 32 | 2935 |
VII | 1975 | October 12th to 25th | Mexico City, Mexico | 20 | 33 | 3146 |
VIII | 1979 | July 1st to 15th | San Juan, Puerto Rico | 22 | 34 | 3700 |
IX | 1983 | August 14th to 29th | Caracas, Venezuela | 22 | 36 | 3426 |
X | 1987 | August 7th to 23rd | Indianapolis, United States | 27 | 38 | 4453 |
XI | 1991 | August 8th to 18th | Habana, Cuba | 27 | 39 | 4519 |
XII | 1995 | March 11th to 26th | Mar del Plata, Argentina | 34 | 42 | 5.144 |
XIII | 1999 | July 23rd to August 8th | Winnipeg, Canada | 41 | 42 | 6.500 |
XIV | 2003 | August 1st to August 17th | Sto Domingo, Dominican Republic | 35 | 42 | 5.500 |
XV | 2007 | July 13th to 29th | Rio de Janeiro, Brazil | |||
|
||||||
![]() The idea resulted in the first Pan American Sports Congress, held in Buenos Aires in 1940. In principle the Congress determined that the inaugural games would be held in 1942 in the Argentine capital – plans that were postponed due to World War II. At the end of the conflict, a second Pan American Sports Congress in London during the 1948 Olympic Games, confirmed Buenos Aires as the host for the first Pan American Games, finally scheduled for 1951. Competitions started on February 25th and included 2,513 athletes from 21 countries, with 18 sports. Over more than 50 years, the Pan American Games never failed to occur, and have been held in cities in every corner of the continent. From the extreme north, like Winnipeg (Canada), host of two events – 1967 and 1999 – to the south, like Mar del Plata (Argentina) which hosted the 1995 Games. The Pan American Games also visited Mexico City (Mexico), Chicago (USA), Cali (Colombia), San Juan (Puerto Rico), Caracas (Venezuela), Indianapolis (USA), Havana (Cuba) and Santo Domingo (Dominican Republic). In addition, the Games have already been to Brazil. In 1963, São Paulo was the host to the fourth edition of the event. The Games were a success, mobilizing the entire city to the point where 40 thousand people attended the Opening Ceremony held at the Pacaembu Stadium. The Pan American Games have been growing in size and importance with as edition of the event occurs. In less than half a century, the event has doubled in number of countries, athletes, and sports, becoming one of the main events in the world’s sports calendar. |
||||||
![]() |
En los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936, se reafirmó el ideal y en las reuniones de los delegados de los americanos, se aprobó y acordó la celebración periódica de los Juegos Deportivos Panamericanos.
El primer intento por unir a los deportistas de América en una fiesta de confraternidad y competencia fue en Dallas, Estados Unidos, en 1937. En aquella ocasión ondearon las banderas de Argentina, Brasil, Cuba, Colombia, Chile, Estados Unidos, Paraguay y Perú.
Los esfuerzos realizados culminaron con la celebración del Primer Congreso Deportivo Panamericano en Buenos Aires, en 1940. En esta ocasión asistieron con voz y voto delegados de 16 países, quienes, entre otras cosas, aprobaron la moción para integrar el Comité Deportivo Panamericano, cuya principal finalidad sería la de organizar, cada cuatro años, a partir de 1942 los Juegos Deportivos Panamericanos. Asimismo se aprobó a Buenos Aires como sede de la primera edición.
América se vio afectada por la Segunda Guerra Mundial, y la organización de los Juegos tuvo que ser interrumpida. Se aplazó la fecha en varias oportunidades, pero Argentina renovó sus derechos cada año. Al concluir la guerra en 1945, resurgió con mayor fuerza el propósito. En ocasión de los Juegos Olímpicos en Londres en 1948, se reunieron los delegados americanos en el II Congreso Deportivo Panamericano. Durante este Congreso se aprobó por segunda vez, la celebración de los Juegos Continentales, y se fijó el año de 1951 como el indicado para el nacimiento del evento deportivo más significativo de nuestro hemisferio.
Pese a una violenta tormenta que dañó algunas instalaciones, demorando un día el inicio de las competencias, los juegos fueron un éxito. Concurrieron delegaciones de 21 países. Los juegos se desarrollaron en 19 disciplinas deportivas: atletismo, basquetbol, béisbol, boxeo, ciclismo, hipismo, esgrima, fútbol, gimnasia artística, levantamiento de pesas, lucha, natación, pentatlón moderno, waterpolo, polo, remo, tenis, tiro y yachting. El brillo de los Juegos estuvo asegurado por el nivel de la representación argentina que contó con el estímulo de los aficionados que siguieron las alternativas de las distintas competencias en los diversos escenarios. Un detalle importante es el de indicar quien encendió la llama Panamericana, siguiendo una tradición de las citas olímpicas, fue un atleta griego, Juan Sassidis, el que ingresó a la Argentina con un farol simbolizando el fuego olímpico, el que encendería el pebetero con el fuego panamericano. Fue otro griego, Arístides Raybonis, el que entregó a las autoridades del Comité Olímpico Argentino, parte responsable de la organización, un ramo de olivo, símbolo de paz y confraternidad de los pueblos. Cuatro décadas más tarde, el entusiasmo de los Juegos es diametralmente superior al de los albores de los años 50. La llama panamericana ha recorrido todo el continente, llevando su mensaje de unión y hermandad.
La entidad que regula y determina las sedes de las competencias panamericanas, es la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), cuyas oficinas centrales están en la Ciudad de México.